Saltear al contenido principal

Pandemia aumentó interés por invertir en vivienda campestre

Actualmente en Cali y varios municipios del Valle del Cauca se ofrecen viviendas campestres para los amantes de la naturaleza que buscan vivir cerca de la ciudad pero con el paisaje y la calidad de vida que ofrece el campo. Según cifras de Camacol Valle, entre enero y septiembre de 2020 se vendieron en la región cerca de 380 casas en condominios campestres, lo que representó un crecimiento del 4,1% en comparación con lo vendido en 2019. En el mismo periodo se vendieron cerca de 300 lotes.

Juan Pablo Enriquez, Gerente de Somos Grupo Constructor, nos cuenta cómo percibió el año 2020, cuál fue el comportamiento de la vivienda campestre y qué nuevos retos afronta este mercado.

Estilo de vida saludable y espacios verdes

El 2020 fue un año atípico, con grandes desafios en materia de promoción y venta de proyectos inmobiliarios, donde tuvimos que enfocarnos en medios digitales, un tema que veniamos trabajando con nuestro equipo comercial pero no en tal profundidad. En los meses de marzo y abril hubo gran incertidumbre con respecto a que iba a suceder con el mercado inmobiliario, y ahora finalizando el año hemos visto un alto interés de los compradores en vivienda campestre. Hoy las familias buscan vivir en condominios con menor densidad poblacional, que les brinde un estilo de vida más saludable, que cuenten con mayores espacios verdes, en casas amplias y cómodas, sin perder la conectividad que brinda una vivienda urbana.

Ha habido un fuerte repunte en la vivienda campestre como una gran oportunidad para las familias. En nuestro proyecto Lagos de Maracaibo Condominio, ubicado en Palmira Valle del Cauca, hemos visto una alta demanda, donde los clientes buscan espacios amplios, donde puedan construir la casa de sus sueños, de acuerdo a sus necesidades, sin perder la cercania de la ciudad. Hoy Palmira es una ciudad que brinda todos los servicios de calidad que una familia requiere, incluido el aeropuerto internacional Alfonso Bonilla Aragón y la clínica de alta complejidad Santa Bárbara entre otros, sin el tráfico y la contaminación que puede tener una ciudad como Cali.

Como compañía, continuaremos nuestro enfoque en el desarrollo de nuevos proyectos campestres de calidad, vivienda de interés social, desarrollos comerciales e industriales y en asegurarnos de brindar la bioseguridad necesaria para nuestros colaboradores, nuestro mayor activo.

Volver arriba